El coaching es la nueva tendencia en el ámbito de la superación personal, pues muchas personas utilizan estas técnicas para obtener nuevas habilidades y mejorar su rendimiento diario. Para conocer el camino del éxito es importante que primero descubras en qué consiste esta disciplina, por lo que a continuación encontrarás un poco más sobre sus herramientas, objetivos, importancia, entre otros.
¿Qué es el coaching?
El término coaching hace referencia al conjunto de acciones que buscan mejorar el desenvolvimiento de una persona, con el fin de que pueda alcanzar su potencial. Es un proceso interactivo de transformación personal y propia, donde un individuo conocido como Coach y un cliente denominado Coachee trabajan juntos para conseguir buenos resultados, metas personales y logros profesionales.
Cabe destacar que la persona que ejerza el papel de Coach debe ser capaz de orientar al cliente hacia donde desea ir, así como escucharlo y plantearle preguntas para que se vea a sí mismo desde otra perspectiva. Esto con el objetivo de que descubra nuevas posibilidades. También, es indispensable que sea gentil, pero en su función no está dictar terapia, dar consejos ni decir qué hacer.
Así pues, se puede decir que el coaching no es más que el proceso de aprendizaje y autoconocimiento mediante el cual se pueden obtener resultados satisfactorios en la vida personal, la escuela y el trabajo. Para ello, se llevan a cabo cuestionamientos emocionales y psicológicos, métodos para reducir el estrés y técnicas para cambiar conductas negativas.
¿Para qué sirve el coaching?
Usualmente las personas que recurren al coaching desean cubrir sus vacíos existenciales entre lo que son y lo que quieren ser. Mediante esta disciplina se puede tomar conciencia, tener una mejor visión sobre el presente y contemplar más opciones que hasta ahora habían sido imposibles.
En general, esta mejora de capacidad de conciencia permite que las personas aumenten sus opciones y por ende, tomen elecciones que generen buenos resultados. También se trabaja la percepción, tanto a nivel cognitivo y mental, como físico y emocional, para que puedas ser capaz de interactuar con otros, de forma libre, plena y con mayor satisfacción.
Aunado a ello, el coaching ayuda a los profesionales que no saben qué es lo quieren, pues el coach atiende a los clientes para que puedan definir sus metas de forma efectiva. Son muchas las empresas que disponen de personal no determinado a cumplir sus objetivos, por lo que las herramientas que se llevan a cabo terminan siendo beneficiosas.
El coaching te permitirá aligerar el peso de tu vida para que puedas sentirte tranquilo y confortable en todos los aspectos, con progresos rápidos para que logres alcanzar una autonomía en la resolución de tus conflictos personales y problemas cotidianos.
¿Cuáles son los objetivos principales del coaching?
El coaching es un viaje al interior para localizar cuáles son los retos verdaderos y sacar la fuerza propia para alcanzarlos. Es un proceso netamente individual en el que debes saber escuchar para encontrar resultados extraordinarios.
Con todo esto, se puede entender que existen varios objetivos en la aplicación de esta disciplina, algunos de los más relevantes son los siguientes:
- Ayudar a cambiar conductas y hábitos.
- Gestionar emociones y sentimientos.
- Ver más allá, considerar nuevas opciones y buscar alternativas.
- Buscar el autoconocimiento y la superación personal del cliente.
- Mejorar la comunicación y las relaciones personales.
- Establecer objetivos de vida, amorosos y profesionales.
- Identificar los errores cometidos para salir adelante.
- Establecer caminos para alcanzar metas.
- Ganar seguridad y confianza en sí mismo.
- Crecer diariamente y tener más conciencia.
- Mejorar la productividad y gestión del tiempo.
- Desarrollar las habilidades y obtener nuevos conocimientos en cualquier área.
- Demostrar ética.